
- La dirigente del PRI en Jalisco asegura que de esa manera llegarán mejores candidatos a los cargos de elección popular.
Continúa recorriendo todo el Estado en la búsqueda de la unidad de todas las fuerzas políticas.
La falta de recursos económicos y la inequidad en la contienda electoral, fueron las principales problemáticas del pasado proceso electoral en donde compitió para la gubernatura del Estado de Jalisco, señaló Laura Haro Ramírez.
“Ser candidata (por el PRI) a la Gubernatura del Estado, representó para mí la experiencia política más importante de mi vida, además de compleja y retadora, en tiempos donde la competencia electoral es muy fuerte, además del tema de la violencia, qué vimos cómo la inseguridad afecta a toda la sociedad y en el proceso electoral la criminalidad se mete con todo en la destrucción de la democracia”.
Ante ellos, hace un llamado a las autoridades electorales a que se eliminen, verdaderamente, las inequidades electorales, para que lleguen a los cargos los mejores candidatos.
La ex candidata señaló que en el 2022 cuando llegó a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco, no aspiraba a ser candidata a la gubernatura del Estado, sino que su propósito era generar las condiciones de piso parejo y tener un partido organizado y sólido para competir con el candidato o candidata mejor posicionado.
Indicó que fue en ese momento que la coalición le mostró que tenía el 6 por ciento de las preferencias electorales, sin embargo considera que salió tarde a la contienda electoral, lo cual fue un hecho negativo e inequitativo al no haber iniciado a tiempo las precampañas; además de que el partido que gobernaba el Estado (Movimiento Ciudadano), utilizó todo el aparato de gobierno para filtrar información, la cual dijo, expuso su seguridad y la de su familia.
Haro Ramírez, señaló que ella ha alzado la voz sobre temas como el asesinato de Humberto Amezcua, quien era su amigo y que antes de su homicidio se hizo del conocimiento del ex secretario general de Gobierno Enrique Ibarra, que había recibido amenazas, sin embargo no se hizo nada para protegerlo.
Asimismo recordó que el candidato Pablo Lemus llevaba 9 años como presidente municipal de dos de las ciudades más importantes del Estado (Zapopan y Guadalajara), lo que le dio la oportunidad de contar de forma irregular con recursos económicos para la campaña.
Además, recordó que fue víctima de violencia política por parte del candidato, a quien denunció en su momento, considerando que las autoridades electorales estuvieron rebasadas.
Por otro lado, MORENA hizo uso de programas sociales, lo que hizo que existiera mayor inequidad, a pesar de ello Haro Ramírez mencionó que la coalición funcionó bien, inclusive se contó con el apoyo de tres ex gobernadores panistas, asegurando que fue una alianza estratégica donde el PRI impulsó a Natalia Juárez, ex presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Senado de la República, escaño que en el que se desempeña Francisco Ramírez Acuña.
“Fuimos la candidatura más reveladora y eso me llena de orgullo y se que tengo una enorme responsabilidad, porque se genera una gran expectativa en torno a nuestro proyecto, soy la única que independientemente de los resultados, sigo recorriendo el Estado”, puntualizó.
Por último, indicó que la propuesta del PRI para lograr la paridad municipal es ir iguales contra iguales, es decir donde compitan mujeres solo sean de este género y viceversa, por lo que considera que los lineamientos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) se presentaron de manera oportuna y ahora se requiere generar las condiciones para que realmente se dé la igualdad.