Connect with us

Local

Proponen Declarar 2025 como Año de la Búsqueda de Personas Desaparecidas y Atención a Víctimas de la Violencia

Published

on

Redacción 

Con el objetivo de sensibilizar y visibilizar la importancia de trabajar en conjunto para erradicar la violencia, fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas y mejorar la atención a sus familiares, no solo durante 2025, sino de manera permanente, es que la diputada presidenta del Grupo Parlamentario del PRI, Cuquis Camarena Jáuregui, presentó un acuerdo legislativo que busca declarar el año 2025 como «Año de la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Atención a las Víctimas de la Violencia».

La propuesta, presentada a nombre de la bancada priísta, destacó Camarena Jáuregui, obedece a la importancia de generar conciencia entre servidores públicos y la población sobre un tema que para muchos pasa desapercibido, y destacó que hasta octubre de 2024, en Jalisco se han registrado 67,824 casos de desapariciones, 308 víctimas de feminicidio, 19,866 casos de abuso sexual infantil y 10,039 homicidios dolosos, cifras que reflejan el crecimiento de estos delitos año con año.

En Jalisco, el tema de las desapariciones es alarmante. Según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, hasta noviembre de 2024, se han documentado 15,372 casos de personas desaparecidas. De estos, 11,921 son hombres y 5,648 son mujeres. Además, se han localizado 17,569 personas desde diciembre de 2018.

La visibilización de este tema es crucial por varias razones. Primero, ayuda a garantizar que las autoridades tomen medidas adecuadas para proteger a las personas y llevar a los responsables ante la justicia. Segundo, las familias de las personas desaparecidas necesitan apoyo emocional, psicológico y legal. La visibilización puede facilitar el acceso a estos recursos. Tercero, al atraer la atención pública y gubernamental, se pueden implementar políticas y programas preventivos para reducir las desapariciones. Finalmente, informar y educar a la sociedad sobre el problema puede fomentar una cultura de respeto y cuidado mutuo, y evitar la estigmatización de las víctimas y sus familias.

Local

FIRMAN CONVENIO EL INE Y LA SECRETARIA DE EDUCACION JALISCO

Published

on

Serán dos mil 289 escuelas en la que se podrán instalar las mesas directivas de casilla en Jalisco
Hoy tenemos la oportunidad de dar cauce a través de este convenio de que cerca de 7 millones de jaliscienses ejerzan su derecho al voto: Zamora Cobian

El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) Luis Zamora Cobian en reunión con el secretario de Educación Jalisco, (SEJ) Juan Carlos Flores Miramontes firmaron un convenio de colaboración enel sentido de dar la autorización para que el INE pueda utilizar 2 mil 289 centros educativos de escuelas de la entidad, el día 1 de junio para instalar las mesas directivas de casillas para la celebración de la elección extraordinaria del proceso electoral del poder judicial.

El responsable del Jurídico José Antonio Muñoz Arnaud, de la Secretaria de Educación Jalisco señaló que “ La educación cívica y la democracia en nuestra entidad es de relevante importancia y con ello, la firma de este convenio, estamos dando a la ciudadanía un papel central en el próximo Proceso Electoral y la relevancia del convenio es para derecho al voto, su inclusión y la capacitación electoral dijo que la educación y democracia son fundamentales una y otra y que las escuelas son espacios de participación, inclusión en el espacio democrático.Puntualizó que garantizar los derechos de la ciudadanía, en este proceso electoral es un espacio de civilidad de organización y a la vez un compromiso con México.

Por su parte Zamora Cobian, expresó que, con anterioridad, se ha detonado este ejercicio para hacer valer los derechos políticos y electorales de la ciudadanía, en esta próxima elección en que se habrá que elegir a 881 cargos y ha sido una labor conjunta con la Secretaria de Educación, y hoy tenemos la oportunidad de dar cauce a través de este convenio de que cerca de 7 millones de jaliscienses ejerzan su derecho al voto.

Acompañados por las áreas jurídicas que representan ambas instituciones, así como el Vocal de Organización Electoral David Kirshbaum,  Flores Miramontes resaltó que sabemos de la gran responsabilidad ante este desafío, y la madurez del órgano electoral una vez más pues tenemos evidencia que deja una derrama de educación cívica, puesmuchos padres de familia participan en este proceso como funcionarios de casilla. Puntualizó que “el nuevo recurso didáctico es algo novedoso y que aprenderemos a utilizarlo el día de la jornada electoral, a través de ejercicios anteriores muy interesantes que se han hecho, tenemos resultados favorablemente para todos.

Agradeció y reconoc el profesionalismo de INE y dijo que seguirán fomentando los valores democráticos junto a la institución electoral en Jalisco, pues esta acción cumple con una función constitucional.

Continue Reading

Local

SADER Jalisco abre ventanilla para facilitar venta directa de agave

Published

on

Salvador Y Maldonado 

Con el cometido de apoyar y asesorar a los productores de agave en su registro para la vinculación directa con la industria tequilera que les permita la venta directa de su agave, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) y el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) abrieron la ventanilla para el registro en la Certificación de Agave Responsable Social (ARS).

La apertura de esta ventanilla, realizada a partir del 27 de enero, es parte de los acuerdos de las mesas de trabajo coordinadas por esta dependencia entre agaveros e industriales  a través de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), con la participación de la Secretaría de Agricultura Federal.

Para el registro en esta ventanilla, que consiste en facilitar  condiciones de compra directa a través de la plataforma del CRT, sesolicita a las y los interesados la siguiente documentación:

• Identificación oficial

• Constancia de Situación Fiscal vigente.

• Tener un máximo de 50 mil agaves registrados en el CRT.

• Haberse registrado como productor de agave en el periodo de 1994 al 2017.

Este módulo permitirá asesorar a los pequeños productores en su registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que es indispensable para obtener la Certificación ARS

La ventanilla está ubicada en SADER Jalisco, con domicilio en avenida Hidalgo #1435, Piso 2, en un horario de atención de 9:00 a16:00 horas. El trámite se realizará sin ningún costo.

Cabe mencionar que SADER Jalisco gestiona la apertura de otras dos ventanillas para el registro de pequeños productores en losmunicipios de Tequila y Arandas, los cuales se anunciarán a la brevedad.

CONTEXTO ACTUAL DE LA AGROINDUSTRIA TEQUILERA

El consumo de agave azul durante 2024 fue de un millón 892 mil toneladas de agave, contra de 2 millones 288 mil toneladas del año, debido a la caída de la producción tequilera durante al año pasado.

Además se tienen 520 millones de litros en inventarios entre las empresas destiladoras y hay 20 fábricas paradas, lo que supone un reto complejo en el plazo inmediato, lo que puede volverse más crítico si el gobierno de Donald Trump aplicara un arancel.

Continue Reading

Local

INE Jalisco avanza en la organización del Proceso Electoral para la elección del 1 de junio

Published

on

Redacción

El delegado del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, informó en rueda de prensa celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco que para llevar a cabo el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, se debe contar con un Listado Nominal debidamente conformado y actualizado, para lo cual hay plazos y la fecha límite para tener esta actualización, es el próximo 10 de febrero.

Hoy día, el INE atiende a la ciudadanía que necesita realizar algún trámite de la credencial de elector; en caso de requerir ser inscrito al padrón electoral, rectificar datos, cambio de domicilio e incluso el trámite por primera vez de aquellos jóvenes que hoy tienen 17 años y que cumplen la mayoría de edad incluso el primero de junio del 2025, tienen como fecha límite el 10 de febrero para poder acudir a cualquiera de los Módulos de Atención Ciudadana a realizar su trámite.

También mencionó que, a partir del 11 y hasta el 28 de febrero, si alguna persona pierde su credencial ya sea por robo o extravío, pueden solicitar una reposición, esto es, se conservan los datos de la o el ciudadano y sólo se modifica la foto, firma y la fecha de emisión de la credencial.

Si por alguna razón después del 28 de febrero alguna persona extravía o pierde su credencial para votar, tendrá del 1 de marzo al 20 de mayo para solicitar una reimpresión, es decir, una copia fiel de la última credencial, por lo que no se hace ningún tipo de modificación.

Respecto a los preparativos por parte del INE para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, el Vocal de Organización Electoral Local, David Kirshbaum Alemán, comentó que, para el caso de Jalisco, se tiene proyectada la instalación de 4,140 Mesas Directivas de Casilla Seccionales (MDCS), sin embargo, de aprobarse el incremento al presupuesto, se estaría hablando del aumento de un 20%, es decir, cerca de 5 mil Casillas para la entidad. Kirsbaum Alemán, hizo un llamado a la ciudadanía propietaria de domicilios particulares, para poder instalar este número de casillas y  agradeció a la Secretaria de Educación Pública y la Universidad de Guadalajara por su colaboración en el préstamo de espacios escolares para cumplir con esta importante tarea.

Por su parte, el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica Local, Luis Antonio Sánchez Cazola, manifestó que el día de hoy, los 20 Consejos Distritales aprobaron las listas del personal que atenderá los trabajos para la Integración de las MDCS, dando un total de 175 Supervisoras y supervisores Electorales, así como 1,038 Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales, para la entidad. Recordó que la Primera Insaculación se llevará a cabo el 6 de febrero con aquellas personas nacidas en los meses de febrero y mayo.

“Hemos estado trabajando para tener de nueva cuenta el encuentro con la sociedad para elegir los cargos de los candidatos y candidatas del Poder Judicial, para lo cual, hacemos un respetuoso y atento llamado a la ciudadanía para que participe en esta modalidad de elección diferente a otras. Hoy con todo esto, el mayor reto que tenemos es generar certidumbre a la ciudadanía al momento de elegir estos cargos”, mencionó Zamora Cobián.

Continue Reading

Trending