Local
No todas las bebidas producidas con agave pueden llamarse Tequila

Jorge Velazco
El tequila es una bebida alcohólica regional, obtenida de solo una especie de agave, su producción y comercialización está sujeta a una norma, es inspeccionado, analizado y certificado por el CRT, además se encuentra protegido al ser la primera Denominación de Origen Mexicana informó el Consejo Regulador del Tequila.
En un comunicado el organismo dijo que el tequila, es la primera Denominación de Origen Mexicana, es patrimonio del país, reflejo de la cultura y del trabajo de hombres y mujeres que durante años cuidan y protegen el cultivo del Agave tequilana Weber variedad azul y de la mano con productores de tequila lo transforman en una excelsa bebida, símbolo de la identidad de México.
Además, el tequila se rige bajo una Norma Oficial Mexicana (NOM-006-SCFI-2012), para su producción y comercialización, la cual entre otras cosas indica, las características que hacen a esta bebida auténtica, única en el mundo.
“Para el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT), organismo que se encarga de su inspección, análisis y certificación, es muy importante precisar que no todas las bebidas que se producen con agave pueden ser llamadas tequila”, dijo.
El tequila es una bebida alcohólica regional, tal como lo indica el apartado 4.36 de la NOM-006-SCFI –2012, Bebidas alcohólicas -Tequila – Especificaciones. 4.36 Tequila Bebida alcohólica regional obtenida por destilación de mostos, preparados directa y originalmente del material extraído, en las instalaciones de la fábrica de un Productor Autorizado la cual debe estar ubicada en el territorio comprendido en la Declaración, derivados de las cabezas de Agave de la especie tequilana weber variedad azul, previa o posteriormente hidrolizadas o cocidas, y sometidos a fermentación alcohólica con levaduras, cultivadas o no, siendo susceptibles los mostos de ser enriquecidos y mezclados conjuntamente en la formulación con otros azúcares hasta en una proporción no mayor de 49% de azúcares reductores totales expresados en unidades de masa, en
Los términos establecidos en la presente norma y en la inteligencia que no están permitidas las mezclas en frío. El Tequila es un líquido que puede tener color, cuando sea madurado, abocado, o añadido de un color específico.
El tequila cuenta con dos categorías, Tequila y Tequila 100% de Agave, y cinco clases, blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo. La misma norma indica sus características fisicoquímicas, entre ellas, que su contenido alcohólico debe de estar dentro de los parámetros de 35% a 55% Alc. Vol. (Alcohol Volumen).
Por lo tanto, es importante precisar que aun cuando existen en el mercado nacional e internacional, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, producidas con agave, si no cumplen con lo que establece la NOM 006 ninguno de estos productos deberá ostentar o comercializarse como tequila o hacer alusión a esta Denominación de Origen.
El éxito que ha tenido el tequila entre los consumidores, en todo el mundo, con frecuencia, se ve amenazado por personas que buscan aprovecharse de años de trabajo de todos los sectores de la agroindustria tequilera, para beneficiarse de lo que el tequila ha construido, su prestigio, identidad, legado y tradición. Se han detectado algunas marcas de bebidas que al no contener alcohol se muestran como una alternativa al tequila utilizando y beneficiándose de la buena reputación de nuestra bebida nacional por excelencia. Tanto el cultivo del agave como la producción de la bebida solo pueden realizarse en 181 municipios de 5 estados de México, si estos procesos se realizan fuera de este territorio el producto que resulte, no puede ser llamado tequila.
A diario se pueden encontrar notas en distintos medios de comunicación y publicaciones en redes sociales que tratan de engañar o confundir a los lectores y consumidores, por ello, para el CRT es muy importante difundir que el tequila va más allá de ser solo una bebida alcohólica, es el reflejo de la historia y cultura mexicana, parte de una tradición y el sustento de más de 100 mil familias.
“En el Consejo Regulador del Tequila seguiremos trabajando por y para el tequila, salvaguardando a esta Denominación de Origen a nivel nacional y en el extranjero, garantizando al consumidor su autenticidad, generando información oportuna, veraz y útil para todos los sectores de la Cadena Productiva Agave Tequila y la sociedad en general”.
Porque al respetar, cuidar y sentirnos orgullosos del tequila, estamos protegiendo el patrimonio de México.
Local
218 MIL PERSONAS ASISTEN A LA JUDEA EN VIVO 2025 EN SAN PEDRO TLAQUEPAQUE

Redacción
Con una emotiva escenificación de la pasión y muerte de Jesús, se llevó a cabo la edición número 231 de la tradicional Judea en Vivo en San Martín de las Flores en Tlaquepaque, evento que reunió a 218 mil personas, misma que es reconocida como la segunda más importante del país.
La Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, encabezó esta actividad que forma parte de las expresiones culturales y religioso más representativas de la Semana Santa en el Estado.
En su mensaje, la alcaldesa reconoció la riqueza cultural que tiene la Judea y que año con año fortalece el sentido de identidad y fe.
“Bienvenidos a esta Judea en Vivo en el mágico pueblo de San Martín de las Flores, la segunda más importante de nuestro país. Siéntanse seguras y seguros de estar aquí, en este evento cultural tan emblemático con una tradición de más de 230 años» expresó la alcaldesa municipal.
Asimismo, reconoció el gran trabajo de quienes han hecho posible dicho evento “aquí en San Pedro Tlaquepaque la Ciudad de la Esperanza reconocemos y valoramos el arduo trabajo de todas las personas que hacen esto posible, a las y los actores, al equipo técnico, a las y los funcionarios, al comité organizador muchas gracias” puntualizó.
Durante el recorrido se representaron pasajes significativos como la presentación del Divino Preso, el juicio de Jesús ante los Reyes, la liberación de Barrabás, la flagelación, la sentencia dictada por Pilatos, así como el camino al Monte Calvario, las Siete Palabras, y la crucifixión y muerte de Jesús.
El director de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, Luis Enrique Mederos Flores, informó que durante estos dos días asistieron 218 mil personas , sin que se presentaran accidentes mayores, teniendo como resultado saldo blanco.
La Judea concluirá este sábado con la tradicional cueriada, en donde niños y adultos de la comunidad de San Martín de las Flores forman equipos y entre ellos se azotan, como muestra de arrepentimiento y borran las culpas, esto por haber ofendido a Jesús en su camino a la crucifixión.
Local
La justicia debe aplicarse sin distinciones: Roque Huerta

Gabriela Godínez García
La candidata a magistrada en Materia Administrativa por el cuarto distrito federal electoral, quien estará en la boleta con el número 9, Edith Roque Huerta, mencionó que decidió participar en esta contienda porque cree que los cambios se pueden dar desde adentro, debido a que ha visto a lo largo de su trayectoria muchas injusticias y que en diversas ocasiones la sociedad no conoce sus derechos.
«Quiero defender desde la integridad, la honestidad para poder plantear y humanizar los expedientes, ver la realidad tomando en todo momento primero a la persona», señaló la candidata quien agregó que en todo momento se deben respetar los derechos de los individuos de una manera integral.
La candidata, a la fecha cuenta con 21 años de experiencia como abogada, profesión que la apasiona porque desde pequeña sus padres le inculcaron la importancia de defender los derechos y hacer de lado las injusticias, habiéndose enfocado en el área internacional para defender los derechos de los migrantes como primer campo de acción al concluir su carrera.
Considera que este próximo primero de junio, deben de votar por ella porque cuenta con la experiencia tanto en lo público como en lo privado siendo árbitro en materia de derechos de autor, prestadora de servicios de métodos alternos, traductora de diversos idiomas, entre algunos otros actividades, lo cual le permite adentrarse en los asuntos de una manera más profunda destacando siempre los derechos de las personas.
Señaló que se debe acudir a votar, por ser un hecho histórico que les dará a los ganadores el compromiso de respetar a quienes decidieron elegirlos en los diversos cargos y con ello actuar de manera correcta, siendo una buena transformación que evitará la corrupción y el nepotismo que actualmente se presenta por lo pronto a nivel Federal.
Por último indicó que confía que de llegar a ser magistrada, buscará retribuirle al Estado lo que ha hecho en su persona y ayudar a quienes lo requieren, haciendo un cambio en la aplicación al debido derecho con un enfoque humano y poder erradicar los malos hábitos que lamentablemente han persistido en el sistema de justicia, haciendo lo correcto con los principios básicos para ejercer la profesión.
Currículum:
Estudió la carrera de abogado en la universidad de Guadalajara y posteriormente curso en la Universidad Panamericana, el colegio de Jalisco, el instituto de mediación de México, el colegio de la frontera norte, la Universidad del valle de México y la universidad de Salamanca en España.
Local
Piden suspensión de verificación vehicular en Jalisco al considerarlo ineficaz

Gabriela Godínez García
Activistas solicitan suspender verificación vehicular, debido a que consideran que no ha funcionado y se deben de realizar acciones concretas que no sea meramente con fines recaudatorios.
Señalan que no es necesario que se realicen foros y lo que se pide es que se debe evitar la represión que se tuvo en la administración anterior, en el que fueron inclusive secuestrados y golpeados por realizar acciones de activismo, en este caso ambiental; donde indican que el problema tiene nombres y apellidos.
Asimismo mencionan que en el caso de Puerto Vallarta, la mayor contaminación es el cartel inmobiliario, además de que no hay un buen servicio de recolección de basura, y que los cruceros generan mucha contaminación, al igual que los aviones que llegan al sitio.
Hacen un llamado al Congreso del Estado para que sean escuchados, debido a que consideran que no han sido escuchados y que desean hacer un verdadero trabajo en favor de la sociedad.
Añadieron que es necesario dejar el combustible fósil y sobretodo que el gobierno tome acciones reales, bajo mesas integrales de trabajo, en las que están dispuestos a trabajar.
Estuvieron presentes en rueda de prensa el líder de Resistencia Civil Pacífica, así como el líder de la Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales y Derechos Humanos, Jaime Aldrete Medina.
-
Semblanza1 año ago
Aurum Intense, el aroma mexicano del éxito
-
Política1 año ago
Mil por Zapopan inicia pasarela de candidatos
-
Política1 año ago
Alberto Alfaro García se registró como precandidato al comité de defensa de la 4T en Tlaquepaque
-
Cultura1 año ago
La FIL Guadalajara cerró su edición 37 con récord de visitantes
-
Política1 año ago
Idolina Cosío, precandidata de PRI, PAN y PRD para Gobernadora, pide piso parejo en proceso de elección de candidata por el frente «Fuerza y Corazón por Jalisco»
-
Semblanza2 años ago
“El Choco”, un hombre de metas
-
Local12 años ago
Albergue “Las Cuadritas” Fray Antonio Alcalde, O.P.D.
-
Deportes10 años ago
CODE Jalisco abre inscripciones para sus Cursos de Verano
You must be logged in to post a comment Login