Connect with us

Local

Invita Guadalajara a disfrutar de 57 recorridos turísticos en agosto

Published

on

Redacción

_Las y los visitantes, turistas y habitantes de Guadalajara podrán disfrutar, del 1 al 20 de agosto, los recorridos gratuitos por 20 diferentes rutas en la capital de Jalisco_

La oferta contempla nueve recorridos turísticos intermunicipales a destinos como Zapopan, El Arenal, Chapala, Zapotlanejo y Villa Corona

Se estima una afluencia en el municipio tapatío de más de 3 millones de visitantes durante julio y agosto; además, se espera una ocupación hotelera de alrededor del 60 por ciento

Las fechas y destinos pueden consultarse en el perfil Te Quiero Guadalajara y Gobierno de Guadalajara

En un trabajo conjunto para promover y potenciar el turismo en la región durante la temporada vacacional los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, El Arenal, Zapotlanejo, Chapala y Villa Corona se unieron para consolidar una oferta de recorridos turísticos gratuitos, en más de 20 rutas para las y los visitantes, turistas y habitantes de la ciudad.

En total 57 recorridos se llevarán a cabo, del 1 al 20 de agosto, y se estima que alrededor de 3 mil personas podrán disfrutar de estas experiencias.

La colaboración entre las Direcciones de Turismo de estos municipios ha dado lugar a una diversidad de opciones para los turistas, incluyendo 24 recorridos en autobús, 21 peatonales, 3 utilizando la Línea 3 del Sistema de Tren Eléctrico y 9 recorridos intermunicipales que conectarán El Arenal, Chapala, Zapotlanejo y Villa Corona con Guadalajara.

Los recorridos tienen horarios matutinos y vespertinos, parte de las 9:30 de la mañana a las 4:00 de la tarde, y tendrán una duración promedio de entre tres y ocho horas.

El Coordinador General de Desarrollo Económico, Alfredo Aceves Fernández, mencionó que la oferta abarca diversas temáticas para atraer a diferentes tipos de turistas y locales por igual.

“Durante muchos años ya hemos ido impulsando diferentes recorridos, que cada vez han hecho que muchísimas generaciones que no conocían, por ejemplo, el Centro de la ciudad, reconozcan la gran belleza arquitectónica, su historia, todas esas cosas que se pueden hacer en el Centro. Entonces volver, por ejemplo, el Centro de Guadalajara un espacio mucho más importante en el tema del turismo”, destacó el Coordinador.

Se estima una afluencia en el municipio tapatío de más de 3 millones de visitantes durante julio y agosto; se espera una ocupación hotelera de alrededor del 60 por ciento.

Entre los recorridos turísticos gratuitos más destacados se encuentra el «Escuadrón Canino», los participantes tendrán la oportunidad de conocer a los binomios caninos de la Policía de Guadalajara y presenciar una demostración de su labor.

Otro de los recorridos es “Cuerpos Heroicos”, se lleva a los visitantes a la Base de Bomberos de Guadalajara así como al Parque Agua Azul y al Museo Militar. Allí, las familias, niñas y niños podrán conocer de cerca el trabajo y las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como los vehículos y herramientas que utilizan para salvaguardar la seguridad de los habitantes.

Para los amantes de la gastronomía se ofrecerá un recorrido por el tradicional barrio de Santa Tere, llamado «Saboreando Santa Tere», que incluirá visitas a lugares emblemáticos como el Templo de Santa Teresita y el Mercado de Santa Tere.

Los recorridos también ofrecen la oportunidad de explorar lugares como la Barranca de Huentitán, a la cual se recomienda acudir con alimento y bebidas hidratantes, así como ropa deportiva y calzado cómodo.

Aceves Fernández señaló que los recorridos intermunicipales brindarán una experiencia única, ya que los camiones partirán de los municipios de El Arenal, Chapala, Zapotlanejo y Villa Corona hacia Guadalajara, y a la vez, llevarán a personas de Guadalajara hacia esos municipios.

Con estos paseos se ofrecerá la oportunidad de conocer lugares de la capital de Jalisco como la Plaza Guadalajara, la Presidencia Municipal, la Catedral, el Carrusel Monumental, la Plaza Tapatía y el Museo Cabañas, entre otros.

Los recorridos también incluyen visitas a templos y riquezas arquitectónicas de Guadalajara, una experiencia única para los turistas y locales.

“Me parece mucho más relevante también esta colaboración que se está haciendo intermunicipal, para que desde los municipios se pueden realizar diferentes recorridos para conocer también las muchas bellezas que hay y que se están realizando”, agregó el Coordinador.

Estos itinerarios promueven el turismo del interior del estado y brindan a los residentes locales la oportunidad de conocer más sobre las bellezas y atractivos de su propia región.

Entre estos paseos se encuentra “Que nos lleve el tren”, en el que los visitantes tomarán la Línea 3 para llegar al centro de Zapopan y deleitarse de su arquitectura y arte.

Bibiana Marcela Tenorio Orozco, Directora de Turismo de Zapopan, dijo sentirse emocionada por participar en esta iniciativa intermunicipal, y destacó que se recibirá a los visitantes con calidez y hospitalidad, mostrando el patrimonio cultural y la belleza de la ciudad.

Explicó que los recorridos en Zapopan contemplan visitas a la Presidencia, la Basílica de la Virgen de Zapopan, Plaza de las Américas, Mercado Municipal Lázaro Cárdenas y el Convento de los Franciscanos.

“Todo el grupo va por la Línea 3 del Tren, los recibimos en la estación Centro de Zapopan, de ahí partir a hacer el recorrido con el primer punto, es el arco de ingreso a Zapopan, donde se les explica toda la historia de la construcción de los Arcos y se hace este camino que normalmente hace la Virgen de Zapopan, explicó Tenorio Orozco.

Griselda Alcántar Espinoza, Directora de Turismo de Chapala, invitó a los visitantes a sumergirse en la historia, belleza natural y tradiciones únicas que hacen de este lago un tesoro turístico que pertenece a todos.

“Que puedan disfrutar y contemplar esta belleza (Lago de Chapala) que muy difícilmente van a poder encontrar otra tan cerquita de nuestra Guadalajara”, afirmó.

Los días seleccionados para estos recorridos son los domingos 6, 13 y 20 de agosto, partiendo desde el centro de Guadalajara a las 10:00, para llegar a Chapala en punto de las 11:20 de la mañana.

Las fechas y destinos pueden consultarse en el perfil Te Quiero Guadalajara y Gobierno de Guadalajara. El punto de registro para cada recorrido será el Módulo de Información Turística ubicado en Plaza Guadalajara, frente a Presidencia Municipal, donde los participantes podrán inscribirse media hora antes de cada salida.

Se recomienda a los interesados llegar temprano, ya que los cupos son limitados. Además, es importante llevar ropa y zapatos cómodos, gorra o sombrero, agua y bloqueador solar para garantizar una experiencia placentera.

Aunado a los recorridos turísticos gratuitos, el Gobierno de Guadalajara ofrece una serie de atractivos para este verano.

Tal es el caso del Museo de Sitio Puente de las Damas, que a partir de marzo de 2022 a la fecha registra más de 70 mil visitantes. Se encuentra ubicado en calle Colón #570, en un horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Otro espacio que ofrece el Municipio para la diversión de toda la familia es el Carrusel Monumental, en el que más de 273 mil personas han disfrutado de paseos en este atractivo, abierto al público en el marco de las celebraciones del 481 Aniversario de la Fundación de Guadalajara.

Además, los visitantes pueden disfrutar del videomapping que se proyecta en las fachadas de la Catedral Metropolitana y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

Estará todos los días al 31 de agosto, a las 7:45, 8:35 y 9:30 de la noche, así como a las 8:30 y 9:30 de la noche, respectivamente.

A este espectáculo de luces se suma “Aluzinante”, que también estará todos los días hasta el 31 de agosto, proyectándose tras el videomapping en la Catedral Metropolitana.

Con esta colaboración intermunicipal dichas localidades se consolidan como destinos turísticos atractivos y accesibles, invitando a los visitantes y locales a disfrutar de un verano inolvidable, lleno de descubrimientos y experiencias enriquecedoras.

En el evento participó María del Refugio Plascencia Pérez, Directora de Turismo de Guadalajara; Victoria Guadalupe López Alvarado, Directora de Turismo de El Arenal; y Mariana del Rocío González Nuño, Directora de Turismo de Zapotlanejo.

 

Local

218 MIL PERSONAS ASISTEN A LA JUDEA EN VIVO 2025 EN SAN PEDRO TLAQUEPAQUE

Published

on

Redacción 

Con una emotiva escenificación de la pasión y muerte de Jesús, se llevó a cabo la edición número 231 de la tradicional Judea en Vivo en San Martín de las Flores en Tlaquepaque, evento que reunió a 218 mil personas, misma que es reconocida como la segunda más importante del país.

La Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, encabezó esta actividad que forma parte de las expresiones culturales y religioso más representativas de la Semana Santa en el Estado.

En su mensaje, la alcaldesa reconoció la riqueza cultural que tiene la Judea y que año con año fortalece el sentido de identidad y fe.

“Bienvenidos a esta Judea en Vivo en el mágico pueblo de San Martín de las Flores, la segunda más importante de nuestro país. Siéntanse seguras y seguros de estar aquí, en este evento cultural tan emblemático con una tradición de más de 230 años» expresó la alcaldesa municipal.

Asimismo, reconoció el gran trabajo de quienes han hecho posible dicho evento “aquí en San Pedro Tlaquepaque la Ciudad de la Esperanza reconocemos y valoramos el arduo trabajo de todas las personas que hacen esto posible, a las y los actores, al equipo técnico, a las y los funcionarios, al comité organizador muchas gracias” puntualizó.

Durante el recorrido se representaron pasajes significativos como la presentación del Divino Preso, el juicio de Jesús ante los Reyes, la liberación de Barrabás, la flagelación, la sentencia dictada por Pilatos, así como el camino al Monte Calvario, las Siete Palabras, y la crucifixión y muerte de Jesús.

El director de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, Luis Enrique Mederos Flores, informó que durante estos dos días asistieron 218 mil personas , sin que se presentaran accidentes mayores, teniendo como resultado saldo blanco.

La Judea concluirá este sábado con la tradicional cueriada, en donde niños y adultos de la comunidad de San Martín de las Flores forman equipos y entre ellos se azotan, como muestra de arrepentimiento y borran las culpas, esto por haber ofendido a Jesús en su camino a la crucifixión.

Continue Reading

Local

La justicia debe aplicarse sin distinciones: Roque Huerta

Published

on

Gabriela Godínez García

La candidata a magistrada en Materia Administrativa por el cuarto distrito federal electoral, quien estará en la boleta con el número 9, Edith Roque Huerta, mencionó que decidió participar en esta contienda porque cree que los cambios se pueden dar desde adentro, debido a que ha visto a lo largo de su trayectoria muchas injusticias y que en diversas ocasiones la sociedad no conoce sus derechos.

«Quiero defender desde la integridad, la honestidad para poder plantear y humanizar los expedientes, ver la realidad tomando en todo momento primero a la persona», señaló la candidata quien agregó que en todo momento se deben respetar los derechos de los individuos de una manera integral.

La candidata, a la fecha cuenta con 21 años de experiencia como abogada, profesión que la apasiona porque desde pequeña sus padres le inculcaron la importancia de defender los derechos y hacer de lado las injusticias, habiéndose enfocado en el área internacional para defender los derechos de los migrantes como primer campo de acción al concluir su carrera.

Considera que este próximo primero de junio, deben de votar por ella porque cuenta con la experiencia tanto en lo público como en lo privado siendo árbitro en materia de derechos de autor, prestadora de servicios de métodos alternos, traductora de diversos idiomas, entre algunos otros actividades, lo cual le permite adentrarse en los asuntos de una manera más profunda destacando siempre los derechos de las personas.

Señaló que se debe acudir a votar, por ser un hecho histórico que les dará a los ganadores el compromiso de respetar a quienes decidieron elegirlos en los diversos cargos y con ello actuar de manera correcta, siendo una buena transformación que evitará la corrupción y el nepotismo que actualmente se presenta por lo pronto a nivel Federal.

Por último indicó que confía que de llegar a ser magistrada, buscará retribuirle al Estado lo que ha hecho en su persona y ayudar a quienes lo requieren, haciendo un cambio en la aplicación al debido derecho con un enfoque humano y poder erradicar los malos hábitos que lamentablemente han persistido en el sistema de justicia, haciendo lo correcto con los principios básicos para ejercer la profesión.

Currículum:
Estudió la carrera de abogado en la universidad de Guadalajara y posteriormente curso en la Universidad Panamericana, el colegio de Jalisco, el instituto de mediación de México, el colegio de la frontera norte, la Universidad del valle de México y la universidad de Salamanca en España.

Continue Reading

Local

Piden suspensión de verificación vehicular en Jalisco al considerarlo ineficaz

Published

on

Gabriela Godínez García 

Activistas solicitan suspender verificación vehicular, debido a que consideran que no ha funcionado y se deben de realizar acciones concretas que no sea meramente con fines recaudatorios.

Señalan que no es necesario que se realicen foros y lo que se pide es que se debe evitar la represión que se tuvo en la administración anterior, en el que fueron inclusive secuestrados y golpeados por realizar acciones de activismo, en este caso ambiental; donde indican que el problema tiene nombres y apellidos.

Asimismo mencionan que en el caso de Puerto Vallarta, la mayor contaminación es el cartel inmobiliario, además de que no hay un buen servicio de recolección de basura, y que los cruceros generan mucha contaminación, al igual que los aviones que llegan al sitio.

Hacen un llamado al Congreso del Estado para que sean escuchados, debido a que consideran que no han sido escuchados y que desean hacer un verdadero trabajo en favor de la sociedad.

Añadieron que es necesario dejar el combustible fósil y sobretodo que el gobierno tome acciones reales, bajo mesas integrales de trabajo, en las que están dispuestos a trabajar.

Estuvieron presentes en rueda de prensa el líder de Resistencia Civil Pacífica, así como el líder de la Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales y Derechos Humanos, Jaime Aldrete Medina.

Continue Reading

Trending