Local
Convenio de SADER Jalisco y Diageo Para el cultivo sustentable del agave
Con la intención de impulsar la producción de alimentos con énfasis en laconservación de suelos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER Jalisco) firmó un convenio de colaboración con la empresa Diageo, la propietaria de la marca Tequila Don Julio, con la finalidad de promover la transición hacia una agricultura regenerativa en el estado.
“Es importante buscar alianzas con la industria en beneficio de las y los productores del campo estatal, para impulsar y promover la transferencia de conocimiento para avanzar hacia la sostenibilidad agrícola”, puntualizó Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco.
El acuerdo, con vigencia hasta junio de 2026, busca generar y compartir conocimiento, así como fomentar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que permitan mejorar la salud del suelo.
También apuesta en reducir emisiones de gases de efecto invernadero, proteger la biodiversidad, optimizar el uso del agua y fortalecer las economías rurales, especialmente las de pequeños productores.
“SADER Jalisco y Diageo se han unido en un esfuerzo sin precedentes para transformar la agricultura en la región donde tenemos nuestras operaciones de tequila. Este convenio de colaboración busca promover y escalar prácticas regenerativas que, no solo protegen el medio ambiente, sino que también fortalecen las economías rurales, en el camino a acelerar hacia un mundo bajo en carbono, refirió Alan Loredo, Director de Relaciones Corporativas para México y Tequila en Diageo.
Esto se llevará a cabo a través de programas educativos para agricultores y mediante alianzas estratégicas con universidades, centros de investigación, empresas y organizaciones para fomentar la capacitación especializada, la implementación y el desarrollo de innovaciones técnicas agrícolas sostenibles.
Al respecto, el Secretario Eduardo Ron advirtió que la capacitación en el campo es una de las principales tareas que se han establecido en la presente administración, a fin de impulsar un crecimiento sostenido del sector agropecuario con base en temas de sanidad, sustentabilidad y productividad.
El convenio refleja el compromiso de ambas partes con el desarrollo sostenible del campo jalisciense y representa un paso importante hacia un futuro más resiliente, justo y ecológicamente responsable.
Ron Ramos reconoció el trabajo realizado por Diageo al promover la agricultura sostenible entre los productores de los insumos para la elaboración de bebidas, y la visión de esta industria al entender que esta labor debe de tener alcances hacia el resto de las cadenas productivas.
La Dirección General de Desarrollo Económico de SADER Jalisco y el área de Proyectos de Carbono de la oficina de Relaciones Corporativas de Diageo, serán los encargados de dar seguimiento al convenio que promueve también la colaboración con universidades, centros de investigación, empresas y organizaciones para generar innovación técnica y capacitaciónespecializada a las y los productores.
EL DATO
Diageo con su marca Tequila Don Julio es una de las firmas de mayor impacto en el campo del agave en el territorio de la denominación de origen.
Este convenio se da en el contexto de un impacto ambiental depredador del agave en años recientes en varios Estados de la denominación de origen.
You must be logged in to post a comment Login