Connect with us

Local

218 MIL PERSONAS ASISTEN A LA JUDEA EN VIVO 2025 EN SAN PEDRO TLAQUEPAQUE

Published

on

Redacción 

Con una emotiva escenificación de la pasión y muerte de Jesús, se llevó a cabo la edición número 231 de la tradicional Judea en Vivo en San Martín de las Flores en Tlaquepaque, evento que reunió a 218 mil personas, misma que es reconocida como la segunda más importante del país.

La Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, encabezó esta actividad que forma parte de las expresiones culturales y religioso más representativas de la Semana Santa en el Estado.

En su mensaje, la alcaldesa reconoció la riqueza cultural que tiene la Judea y que año con año fortalece el sentido de identidad y fe.

“Bienvenidos a esta Judea en Vivo en el mágico pueblo de San Martín de las Flores, la segunda más importante de nuestro país. Siéntanse seguras y seguros de estar aquí, en este evento cultural tan emblemático con una tradición de más de 230 años» expresó la alcaldesa municipal.

Asimismo, reconoció el gran trabajo de quienes han hecho posible dicho evento “aquí en San Pedro Tlaquepaque la Ciudad de la Esperanza reconocemos y valoramos el arduo trabajo de todas las personas que hacen esto posible, a las y los actores, al equipo técnico, a las y los funcionarios, al comité organizador muchas gracias” puntualizó.

Durante el recorrido se representaron pasajes significativos como la presentación del Divino Preso, el juicio de Jesús ante los Reyes, la liberación de Barrabás, la flagelación, la sentencia dictada por Pilatos, así como el camino al Monte Calvario, las Siete Palabras, y la crucifixión y muerte de Jesús.

El director de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, Luis Enrique Mederos Flores, informó que durante estos dos días asistieron 218 mil personas , sin que se presentaran accidentes mayores, teniendo como resultado saldo blanco.

La Judea concluirá este sábado con la tradicional cueriada, en donde niños y adultos de la comunidad de San Martín de las Flores forman equipos y entre ellos se azotan, como muestra de arrepentimiento y borran las culpas, esto por haber ofendido a Jesús en su camino a la crucifixión.

Local

La justicia debe aplicarse sin distinciones: Roque Huerta

Published

on

Gabriela Godínez García

La candidata a magistrada en Materia Administrativa por el cuarto distrito federal electoral, quien estará en la boleta con el número 9, Edith Roque Huerta, mencionó que decidió participar en esta contienda porque cree que los cambios se pueden dar desde adentro, debido a que ha visto a lo largo de su trayectoria muchas injusticias y que en diversas ocasiones la sociedad no conoce sus derechos.

«Quiero defender desde la integridad, la honestidad para poder plantear y humanizar los expedientes, ver la realidad tomando en todo momento primero a la persona», señaló la candidata quien agregó que en todo momento se deben respetar los derechos de los individuos de una manera integral.

La candidata, a la fecha cuenta con 21 años de experiencia como abogada, profesión que la apasiona porque desde pequeña sus padres le inculcaron la importancia de defender los derechos y hacer de lado las injusticias, habiéndose enfocado en el área internacional para defender los derechos de los migrantes como primer campo de acción al concluir su carrera.

Considera que este próximo primero de junio, deben de votar por ella porque cuenta con la experiencia tanto en lo público como en lo privado siendo árbitro en materia de derechos de autor, prestadora de servicios de métodos alternos, traductora de diversos idiomas, entre algunos otros actividades, lo cual le permite adentrarse en los asuntos de una manera más profunda destacando siempre los derechos de las personas.

Señaló que se debe acudir a votar, por ser un hecho histórico que les dará a los ganadores el compromiso de respetar a quienes decidieron elegirlos en los diversos cargos y con ello actuar de manera correcta, siendo una buena transformación que evitará la corrupción y el nepotismo que actualmente se presenta por lo pronto a nivel Federal.

Por último indicó que confía que de llegar a ser magistrada, buscará retribuirle al Estado lo que ha hecho en su persona y ayudar a quienes lo requieren, haciendo un cambio en la aplicación al debido derecho con un enfoque humano y poder erradicar los malos hábitos que lamentablemente han persistido en el sistema de justicia, haciendo lo correcto con los principios básicos para ejercer la profesión.

Currículum:
Estudió la carrera de abogado en la universidad de Guadalajara y posteriormente curso en la Universidad Panamericana, el colegio de Jalisco, el instituto de mediación de México, el colegio de la frontera norte, la Universidad del valle de México y la universidad de Salamanca en España.

Continue Reading

Local

Piden suspensión de verificación vehicular en Jalisco al considerarlo ineficaz

Published

on

Gabriela Godínez García 

Activistas solicitan suspender verificación vehicular, debido a que consideran que no ha funcionado y se deben de realizar acciones concretas que no sea meramente con fines recaudatorios.

Señalan que no es necesario que se realicen foros y lo que se pide es que se debe evitar la represión que se tuvo en la administración anterior, en el que fueron inclusive secuestrados y golpeados por realizar acciones de activismo, en este caso ambiental; donde indican que el problema tiene nombres y apellidos.

Asimismo mencionan que en el caso de Puerto Vallarta, la mayor contaminación es el cartel inmobiliario, además de que no hay un buen servicio de recolección de basura, y que los cruceros generan mucha contaminación, al igual que los aviones que llegan al sitio.

Hacen un llamado al Congreso del Estado para que sean escuchados, debido a que consideran que no han sido escuchados y que desean hacer un verdadero trabajo en favor de la sociedad.

Añadieron que es necesario dejar el combustible fósil y sobretodo que el gobierno tome acciones reales, bajo mesas integrales de trabajo, en las que están dispuestos a trabajar.

Estuvieron presentes en rueda de prensa el líder de Resistencia Civil Pacífica, así como el líder de la Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales y Derechos Humanos, Jaime Aldrete Medina.

Continue Reading

Local

Convenio de SADER Jalisco y Diageo Para el cultivo sustentable del agave

Published

on

Con la intención de impulsar la producción de alimentos con énfasis en laconservación de suelos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER Jalisco) firmó un convenio de colaboración con la empresa Diageo, la propietaria de la marca Tequila Don Julio, con la finalidad de promover la transición hacia una agricultura regenerativa en el estado.

“Es importante buscar alianzas con la industria en beneficio de las y los productores del campo estatal, para impulsar y promover la transferencia de conocimiento para avanzar hacia la sostenibilidad agrícola”, puntualizó Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco.

El acuerdo, con vigencia hasta junio de 2026, busca generar y compartir conocimiento, así como fomentar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que permitan mejorar la salud del suelo.

También apuesta en reducir emisiones de gases de efecto invernadero, proteger la biodiversidad, optimizar el uso del agua y fortalecer las economías rurales, especialmente las de pequeños productores.

“SADER Jalisco y Diageo se han unido en un esfuerzo sin precedentes para transformar la agricultura en la región donde tenemos nuestras operaciones de tequila. Este convenio de colaboración busca promover y escalar prácticas regenerativas que, no solo protegen el medio ambiente, sino que también fortalecen las economías rurales, en el camino a acelerar hacia un mundo bajo en carbono, refirió Alan Loredo, Director de Relaciones Corporativas para México y Tequila en Diageo.

Esto se llevará a cabo a través de programas educativos para agricultores y mediante alianzas estratégicas con universidades, centros de investigación, empresas y organizaciones para fomentar la capacitación especializada, la implementación y el desarrollo de innovaciones técnicas agrícolas sostenibles.

Al respecto, el Secretario Eduardo Ron advirtió que la capacitación en el campo es una de las principales tareas que se han establecido en la presente administración, a fin de impulsar un crecimiento sostenido del sector agropecuario con base en temas de sanidad, sustentabilidad y productividad.

El convenio refleja el compromiso de ambas partes con el desarrollo sostenible del campo jalisciense y representa un paso importante hacia un futuro más resiliente, justo y ecológicamente responsable.

Ron Ramos reconoció el trabajo realizado por Diageo al promover la agricultura sostenible entre los productores de los insumos para la elaboración de bebidas, y la visión de esta industria al entender que esta labor debe de tener alcances hacia el resto de las cadenas productivas.

La Dirección General de Desarrollo Económico de SADER Jalisco y el área de Proyectos de Carbono de la oficina de Relaciones Corporativas de Diageo, serán los encargados de dar seguimiento al convenio que promueve también la colaboración con universidades, centros de investigación, empresas y organizaciones para generar innovación técnica y capacitaciónespecializada a las y los productores.

EL DATO

Diageo con su marca Tequila Don Julio es una de las firmas de mayor impacto en el campo del agave en el territorio de la denominación de origen.

Este convenio se da en el contexto de un impacto ambiental depredador del agave en años recientes en varios Estados de la denominación de origen.

Continue Reading

Trending