Icono del sitio Informarte

Ausencia de Aceves en la CTM impacta renovaciones en liderazgos

El sindicalismo en nuestro país está en ebullición y mucho tiene que ver con la ausencia de Carlos Aceves del Olmo por problemas de salud al frente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Al respecto trascendió que se llevó a cabo una reunión convocada por Jesús Priego Calva, secretario de la CTM en Hidalgo y presidente de la Comisión de Contraloría y Justicia del Comité Nacional, en la que se abordó precisamente dicha ausencia. Acudieron, entre otros, Tereso Medina, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Coahuila (CTM Coahuila), Fernando Salgado (Secretario General Adjunto de la CTM), Gerardo Cortés (Sindicato Nacional de Trabajadores Harineros Panificadores de Alimentos del Transporte y Comercio Similares y Conexos de la República Mexicana) e Ismael Flores (Secretario General de la Federación de Trabajadores de Nuevo León), así como de Leticia Aceves Nieto, en representación de su padre, el Secretario General.

Contrario a lo que establecen los estatutos de la CTM, en la reunión se planteó que los personajes antes mencionados sustituyeran a Aceves del Olmo en sus funciones, aunque todo parece indicar que la propuesta no fue aceptada por la mayoría.

Aun así, hay que poner atención en esta maniobra por uno de los implicados: Gerardo Cortés García, el líder sempiterno del Sindicato Nacional de Harineros Panificadores (SNHP), quien está próximo a dejar la dirigencia de dicho órgano. Mientras que en esta transición busca imponer al frente a uno de sus allegados -un tal Ernesto Cortés- también pretende colarse en la cúpula de la CTM ante el vacío que está dejando Aceves del Olmo.

No hay información sobre Ernesto Cortés en las publicaciones más recientes del SNHP en su página o en sus redes sociales. No obstante, se comenta entre distintos actores cercanos al proceso que ya se está operando desde la dirigencia central para evitar oposición, Y la próxima votación de los contratos colectivos con Bimbo el 29 de septiembre parace ser una buena oportunidad para ejercer control. En la consulta donde tendrán que votar cerca de 40 mil trabajadores están en juego las comisiones de los vendedores, por lo que la empresa y la dirigencia del sindicato operan para evitar disrupciones. Cualquier disidencia es “atendida” por el grupo de Gerardo Cortés y no sólo se les aparta del sindicato, sino que, en acercamiento con las empresas, se les solicita a éstas que terminen su relación laboral con los disidentes. Se dice que han “renunciado” o “aceptado su liquidación” cientos de trabajadores a nivel nacional ante este tipo de presiones previo a las votaciones.

Ese es el mismo liderazgo que hoy buscó hacerse del poder en la CTM, junto con otros secretarios adjuntos, a pesar de no contar con la mayoría y de estar violentando los propios estatutos. El asunto está para seguirlo muy de cerca.

Salir de la versión móvil