ELIGEN A INTEGRANTES DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y POPULAR PARA LA GOBERNANZA

En sesión de Pleno dirigida por la diputada Marta Estela Arizmendi Fombona en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Jalisco, se designó mediante proceso de insaculación, como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza a los ciudadanos: Annel Alejandra Vázquez Anderson, Cinthia Sanjuana Sánchez Campos, Dolores Edith Sierra Romero, Raquel Fierro Rivera, Ramiro Rodríguez Valdovinos y Martina Sedano Reyes.

También se autorizó citar a Sesión Solemne el día 09 de octubre, en conmemoración del 204 Aniversario de la creación del Ministerio de Guerra de México y Marina que adscribió a la Armada Nacional.

En materia de movilidad, se hizo un llamado al Presidente Municipal de Puerto Vallarta, para crear nuevos tramos de ciclovía con la señalética adecuada, balizamiento, segregadores y medidas de seguridad que otorgue a la población una opción de movilidad sustentable.

Con la finalidad de apoyar a los ciudadanos que utilizan el transporte público, se solicitó a las autoridades responsables ampliar el parque de camiones y conductores que dan servicio en distintas rutas que circulan sobre avenida Adolf Horn para garantizar el servicio de camiones de las rutas alimentadoras de Mi Macro Periférico.

En este mismo sentido, se pidió cumplir de manera irrenunciable y con carácter obligatorio las recomendaciones del Plan Integral de Movilidad para el Sur de la Ciudad y del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable 2025, incluyendo de manera expresa los seis ejes de acción comprometidos por el Gobierno del Estado en 2023.

Asimismo, se requirió al titular de la Secretaría de Transporte del Estado fortalecer la rigurosidad de los procesos de expedición de licencias de conducir, así como instrumentar mecanismos de evaluación en materia de educación y seguridad vial en el trámite de renovación de las mismas.

En el rubro de seguridad y con el objeto de difundir las fichas de personas desaparecidas, así como alertar a la población respecto a los principales delitos digitales, se solicitó al director general del Sistema de Tren Eléctrico Urbano y a la Fiscalía Estatal se difunda la información en las pantallas existentes en las distintas estaciones.  Del mismo modo, se pidió a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para que las medidas de reparación integral que sean emitidas, estén apegadas a los estándares internacionales.

También, se solicitó a la Secretaría de Seguridad y a la Unidad de Protección Civil y Bomberos, generar campañas de socialización del trabajo de los binomios canino en la que destaque su aporte a la seguridad pública, sanidad agroalimentaria y rescate bajo el principio de protección animal.

En atención a grupos socialmente vulnerables, se exhortó al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores y al Instituto Jalisciense de la Vivienda para que se privilegie la entrega de vivienda nueva, a mujeres en condiciones de vulnerabilidad bajo los supuestos: mujeres en situación de violencia, condición de viudez y jefas de familia.

Aunado a lo anterior, se solicitó a los titulares de la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad, Secretaría de Movilidad y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a que realicen una campaña de difusión que dé a conocer el lenguaje de comunicación no verbal y significado de bastones que utilizan las personas con discapacidad visual.

En busca de prevenir el acoso sexual y hostigamiento laboral, se hizo un llamado a los 125 ayuntamientos del Estado de Jalisco, para que refuercen sus protocolos de prevención y mejoren las condiciones laborales que promuevan la erradicación de este tipo de conductas.

Con la finalidad de sensibilizar a los ciudadanos del municipio de Puerto Vallarta respecto a la importancia de la salud mental, se pidió a distintas autoridades municipales y estatales en la materia instalar módulos fijos e itinerantes de atención medica psicológica, psiquiátrica y de trabajo social para la dirección oportuna y derivación de personas con problemas de salud.

Lo propio se hizo al convocar a los 125 ayuntamientos del estado realizar campañas permanentes para prevenir adicciones y generar acciones para preservar la salud mental de sus habitantes. Asimismo, se solicitó al Secretario de Salud de la entidad, realizar jornadas al interior del Estado que acerquen a las comunidades servicios de mastografías móviles para apoyar en la detección temprana del cáncer de mama. En este mismo tenor, se envió al Congreso de la Unión solicitud para declarar el 25 de octubre de cada año, como, «25 de octubre, Día Nacional de la Disautonomía».

Se exhortó al gobierno de Tlajomulco de Zúñiga a reinstalar una unidad de la Cruz Verde en la Colonia Arvento y a ejecutar las obras necesarias para la pavimentación y rehabilitación integral de la brecha que conecta dicha colonia con la colonia Agaves para dar seguridad a los habitantes del corredor Chapala.

Finalmente, en el ámbito educativo, en busca generar conciencia entre los estudiantes sobre los desafíos para mantener un medio ambiente sano, se pidió a las Secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y de Educación para que realicen un programa educativo enfocado a la sostenibilidad ambiental.

  • Related Posts

    ASUME MARIO SILVA OROZCO COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DE TLAQUEPAQUE

    Redacción En un acto protocolario, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, tomó protesta a Mario Silva Orozco como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad…

    Proponen certificación de la miel para darle mayor valor y confiabilidad

    Gabriela Godínez García Con la finalidad de que la miel brinde a los consumidores una mayor confiabilidad, sería necesario crear una certificación coma tal como se hace con el tequila;…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    REALIZAN MESA DE DIÁLOGO PARA ENRIQUECER LA LEY DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL RECLUTAMIENTO FORZADO INFANTIL EN JALISCO

    • Por admin
    • octubre 2, 2025
    • 0 views
    REALIZAN MESA DE DIÁLOGO PARA ENRIQUECER LA LEY DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL RECLUTAMIENTO FORZADO INFANTIL EN JALISCO

    CECyTE Jalisco inaugura obras de infraestructura en el Plantel San Juan de los Lagos

    • Por admin
    • octubre 2, 2025
    • 8 views
    CECyTE Jalisco inaugura obras de infraestructura en el Plantel San Juan de los Lagos

    ASUME MARIO SILVA OROZCO COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DE TLAQUEPAQUE

    • Por admin
    • octubre 2, 2025
    • 8 views
    ASUME MARIO SILVA OROZCO COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DE TLAQUEPAQUE

    Laura Haro pugna por que se eliminen las inequidades electorales

    • Por admin
    • octubre 1, 2025
    • 26 views
    Laura Haro pugna por que se eliminen las inequidades electorales

    PRESENTARÁ INICIATIVA PARA ESTABLECER CONSTITUCIONALMENTE EL DERECHO A LA SALUD FÍSICA Y MENTAL

    • Por admin
    • septiembre 30, 2025
    • 26 views
    PRESENTARÁ INICIATIVA PARA ESTABLECER CONSTITUCIONALMENTE EL DERECHO A LA SALUD FÍSICA Y MENTAL

    PRESENTA IEPC JALISCO INFORME DE RESULTADOS DE ESTUDIO MUESTRAL SOBRE VOTO NULO EN ELECCIONES 2024

    • Por admin
    • septiembre 30, 2025
    • 28 views
    PRESENTA IEPC JALISCO INFORME DE RESULTADOS DE ESTUDIO MUESTRAL SOBRE VOTO NULO EN ELECCIONES 2024