Connect with us

Educación

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Published

on

Dirección General del CECYTE Jalisco

A la comunidad educativa:

La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTE Jalisco) informa a la opinión pública que, ante el paro de labores indefinido iniciado el pasado viernes 28 de marzo, y frente a la amenaza de su continuidad el día de mañana, lunes 31 de marzo, queremos expresar lo siguiente:

Nuestra administración trabaja con firme compromiso para garantizar el bienestar de toda la comunidad del colegio: alumnos, padres de familia, personal docente y administrativo. Desde el inicio de nuestra gestión, hemos velado por el respeto irrestricto de los derechos laborales y educativos, y en ningún momento hemos tenido la intención de agraviar o perjudicar a ninguna de las partes involucradas.

Sin embargo, lamentamos informar que la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de Educación Media Superior del CECyTEJalisco (STEMSCECYTE Jalisco) ha intentado deslegitimar nuestras acciones mediante la difusión de información falsa, generando confusión y temor entre los trabajadores. Esta actitud responde, presumiblemente, a las investigaciones que hemos emprendido para esclarecer posibles irregularidades ocurridas en la administración del colegio, relacionadas con cobros indebidos, uso inapropiado de recursos públicos, repartición irregular de cuotas, favoritismo hacia personal afín al sindicato mayoritario y represalias contra quienes no lo eran. Estas conductas están siendo debidamente documentadas y serán atendidas conforme a los procedimientos legales correspondientes. No permitamos que intereses ajenos a nuestra vocación educativa desvíen nuestra misión de formar generaciones responsables y críticas.

Es importante señalar que este paro de labores carece de fundamento legal, ya que no cumple con los procedimientos establecidos en la normatividad vigente para ejercer este tipo de acciones. Impedir el desarrollo de las actividades académicas vulnera gravemente el derecho a la educación de nuestros estudiantes, quienes son los principales afectados. Por ello, aunque no es nuestro deseo llegar a estas instancias, nos veremos en la necesidad de tomar las medidas correspondientes para salvaguardar dicho derecho.

Hacemos un llamado a los padres de familia y estudiantes a mantenerse informados y atentos ante quienes, bajo el discurso de luchar por una causa justa, buscan únicamente preservar privilegios individuales a costa del bienestar de nuestra noble institución. La educación de nuestros jóvenes no debe ser utilizada como moneda de cambio para intereses particulares.

Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por un CECYTE Jalisco fuerte, transparente y enfocado en el desarrollo integral de su comunidad.

Atentamente:

Dirección General

CECYTE Jalisco

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Educación

La Rectora General electa, da a conocer el primer paquete de nombramientos para su gestión

Published

on

Redacción 

La Rectora General, Karla Planter, dio a conocer los primeros nombramientos durante su administración para ocupar cargos en la Vicerrectoría Ejecutiva, la Secretaría General, la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación, y la Vicerrectoría Adjunta Administrativa.

En la Vicerrectoría Ejecutiva se designó a Héctor Raúl Solis Gadea, quien es integrante nivel II del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y se ha desempeñado como Coordinador General Académico, Rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y Vicerrector Ejecutivo.

Actualmente es Presidente del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances y Coordinador de FIL Pensamiento.

El nuevo titular de la Secretaría General será César Barba Delgadillo, quien fue Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Coordinador General de Servicios a Universitarios, y Director General del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) en el periodo 2019-2025.

En la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación se eligió a Jaime Federico Andrade Villanueva, especialista en el estudio del VIH y enfermedades infecciosas, quien también ha sido Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y Director General del ODP de los Hospitales Civiles de Guadalajara.

Andrade Villanueva es miembro nivel II del SNII, fue investigador principal en más de 50 protocolos clínicos internacionales y ha publicado más de 85 artículos internacionales en revistas de alto impacto de divulgación internacional.

Mientras que la Vicerrectoría Adjunta Administrativa será ocupada por María Guadalupe Cid Escobedo, académica del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), integrante de la Red de Mujeres en las TIC y quien se ha desempeñado como Coordinadora de Servicios Administrativos en Infraestructura Tecnológica (CGSAIT) de la UdeG.

Continue Reading

Educación

Denuncias sobre corrupción dentro del sindicato STEM han ido en aumento

Published

on

En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecyte Jalisco), las denuncias sobre corrupción dentro del sindicato STEM han ido en aumento. Docentes han señalado irregularidades en la asignación de plazas, falta de transparencia en el manejo de recursos y presuntas extorsiones a comerciantes dentro de los planteles. Debido al temor que existe por posibles represalias se ha guardado silencio sobre dichas irregularidades.

Bajo el seudónimo de «Juan», para proteger su identidad, este docente denuncia un sistema de favoritismo y corrupción que, según él, afecta la calidad educativa y perjudica a los trabajadores que buscan acceder a una plaza de manera justa.
«La verdad es que ya la situación es insostenible. Ya hemos visto, una y otra vez, cómo las plazas docentes se asignan con favoritismo, con el amiguismo… beneficiando nomás a los que quiere el sindicato. Y no importa la preparación o la antigüedad de quienes sí estamos trabajando por la educación, por vocación”, declara Juan.

En su testimonio, asegura que existen registros que evidencian cómo docentes con menor puntaje han obtenido plazas que deberían concursarse de manera justa. «Varios compañeros han intentado impugnar estas decisiones, pero el sindicato bloquea cualquier intento de transparencia. Fue uno de los primeros temas que tocamos con la nueva administración, nos prometieron revisarlo y parece que sí han querido atender el tema, pero ahora vemos cómo el sindicato demanda que se cambie de administración, claro que no les conviene que se sepan sus mañas», agrega.

Las irregularidades no se limitan a la asignación de plazas. Juan también menciona la falta de transparencia en el manejo de los fondos sindicales, así como presunta participación en otros negocios que se dan alrededor de la vida escolar.

«Los líderes del sindicato viven con lujos que no corresponden a sus ingresos oficiales. Desde hace mucho se conoce que poseen propiedades ostentosas y hasta negocios personales financiados con el dinero de los agremiados», sostiene Juan.

No obstante, intentar llevar estas denuncias ante las autoridades ha sido todo un reto, ya que el sindicato tiene vínculos con otros funcionarios que presuntamente participan de sus corruptelas en lugar de poner orden o regularlo.

«Cuando intentamos hacer denuncias, simplemente las archivan o las desestiman. Les dan muchas largas. Muchos compañeros tienen miedo de hablar porque han sufrido represalias y son gente beligerante», señala.

A pesar de los riesgos, este docente espera que su testimonio impulse una investigación seria y rigurosa sobre las irregularidades en el sindicato independientemente de lo que suceda con la nueva administración. «Queremos que se investigue a fondo y que el sindicato deje de operar como una mafia. Necesitamos auditorías reales y que se garantice la transparencia en la asignación de plazas y el manejo de recursos. El sindicato debería proteger a los trabajadores, no explotarlos», concluyó.

 

Continue Reading

Educación

¡Fraude! Sindicato del CECyTE Jalisco manipula plazas y docentes quedan fuera

Published

on

Aparentemente fue el mismo sindicato mayoritario del CECyTE el responsable de violentar los derechos de docentes, limitando su posibilidad de acceder a mejores condiciones laborales tras ignorar las vías legales. Esto en el contexto del proceso de fortalecimiento salarial de los Subsistemas de Educación Media Superior del año 2024, el cual presenta aparentes anomalías donde el Sindicato de Trabajadores de Educación Media Superior (STEMS) se colocaría como el principal operador de asignaciones arbitrarias en detrimento del proceso establecido y del personal docente.

De acuerdo con la información, la convocatoria fue elaborada en apenas dos días, un plazo inusualmente breve para un procedimiento de este tipo. De igual forma, se registró una discrepancia de al menos ocho plazas entre las inicialmente aprobadas a nivel federal y las asignadas en lo local, sin que hasta el momento exista una razón de por qué se hizo así.

De acuerdo con docentes que participaron en la convocatoria, y quienes solicitaron mantener su identidad reservada, debido a que mencionan hay antecedentes de represalias a quien se pronuncie en contra del sindicato titular, señalan que la conformación de la lista de seleccionados presentó inconsistencias. Algunos de estos maestros, además, sostienen que enfrentaron obstáculos en su proceso, donde se presume como causa la falta de afiliación al sindicato dirigido por María Guadalupe Iñiguez Rodríguez; en otros casos señalan rivalidades al interior del mismo.

Las irregularidades en el manejo del proceso apuntan directamente a Íñiguez Rodríguez, y al equipo titular de la pasada administración, quienes habrían ignorado los resultados y manipulado la lista de beneficiarios, para favorecer a docentes afines a sus intereses. De igual forma se reporta desaparición de plazas y opacidad generalizada que aumentan la sospecha de un proceso ilegal. Ante esto, docentes evalúan emprender acciones legales, mientras crece la exigencia, incluso entre afiliados del mismo sindicato, de una auditoría independiente que esclarezca el papel de las partes.

Continue Reading

Trending