Connect with us

Deportes

Presentan a los refuerzos de Estudiantes Tecos

Published

on

 

Carlos Felipe Godínez García

Antes de iniciar la práctica del jueves pasado de Estudiantes Tecos la directiva encabeza por Armando Martínez Patiño acompañado del vicepresidente Juan Carlos Leaño y el director deportivo, Efraín Flores Mercado presentaron de manera oficial a los catorce futbolistas que llegaron a la Institución como refuerzos para el Apertura 2013.

El marcó de esta presentación ante los medios de comunicación y algunos aficionados fue el Estadio 3 de Marzo, luciendo listo para comenzar con los partidos del siguiente torneo que inicia el próximo 19 de julio.
Los jugadores que llegan a reforzar el equipo universitario son: el arquero Carlos Velázquez, Raúl Meráz, Taufic Guarch, Abraham Stringel, Diego Jiménez, Elgabry Rangel, Fernando Cortes, Diego Campos, Luigini Gallardo, Juan Ocampo, Noé Maya y Luis Ángel Landín el cual se incorporó al plantel el día de ayer previo al primer partido de la Copa Jalisco y que acompaño a sus compañeros desde la tribuna.
Los extranjeros Juan Cuevas y Mateo Figoli, también forman parte de la plantilla de Estudiantes Tecos para la próxima campaña futbolística, quedando aun plaza foránea vacante.
Martínez Patiño, aseguró que el equipo universitario continuará en la ciudad de Guadalajara y jugando en el 3 de Marzo los viernes a las 19:30 horas, también comentó que la llegada de Sebastián Maz procedente del equipo León se está analizando todavía ya que el jugador se encuentra en proceso de rehabilitación en la ciudad de León.

Deportes

Lo mejor del deporte en Jalisco y en el mundo

Published

on

Continue Reading

Deportes

La 4ta edición de la Copa Zapopan llega en marzo a las principales vialidades de la Ex Villa Maicera

Published

on

Redacción

Se encuentra todo listo para que se lleve a cabo la Copa Zapopan 2025, competencia ciclista que convoca a las y los atletas de esta disciplina, tanto nacionales como internacionales, para un recorrido por las principales calles del municipio, entre el 15 y 16 de marzo.

Al explicar la importancia de la cuarta edición de esta competencia, el Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, destacó que Zapopan se ha convertido en sede de los eventos deportivos más importantes y en un gran impulsor del ciclismo en el Estado y en el país.

“Esto nos ayuda a tener un mejor municipio para todas y todos. Si promovemos el deporte nuestros jóvenes y niños no estarán cerca de la delincuencia. La educación, la cultura y el deporte son ejes fundamentales de esta administración. Le tenemos que apostar al deporte para poder reconstruir el tejido social”.

Alejandra Galindo, directora del Consejo Municipal del Deporte (Comude) de Zapopan, expresó que la Ciudad de las niñas y los niños se ha posicionado en alto con la organización de competencias de ciclismo, recordando que esta competencia inició en el año 2022.

“En esta nueva edición tendremos el privilegio de recibir competidores de todas partes del mundo. Tenemos grandes atletas que serán la inspiración de las niñas y niños”, añadió la titular del Comude Zapopan.

Por su parte, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, señaló que se espera una derrama económica mayor a los 20 millones de pesos.

“Con esta carrera impulsamos al deporte, pero esperamos la visita tan sólo este fin de semana de más de ocho mil turistas que se hospedarán en la zona centro de Zapopan”, agregó el coordinador.

Dos zonas para el circuito

El circuito de la Copa Zapopan 2025 recorrerá dos zonas del municipio. Iniciará el sábado 15 de marzo, a las 07:00 horas, y consistirá en tres kilómetros, avanzando por avenida Hidalgo hasta llegar al Lienzo Charro La Generala, doblando en avenida Juan Pablo II y retornando nuevamente por la avenida Hidalgo.

Para el día domingo, el circuito consistirá en seis kilómetros. Iniciará en avenida Hidalgo, da vuelta en U en el Lienzo Charro La Generala, para seguir por Hidalgo, hasta llegar a Américas rumbo a Plaza Patria; luego, habrá retorno en U al llegar a avenida Patria, regreso por Américas y vuelta en Hidalgo rumbo al Palacio Municipal de Zapopan.

En esta edición se tiene un límite de 750 participantes, con una bolsa de premios que oscila en los 600 mil pesos.

Inscripciones

Las inscripciones se podrán realizar de manera presencial en las cajas del Acuacentro de Ciudad Deportiva, ubicada sobre el circuito Panamericano s/n, a su cruce con la calle Santa María, en la colonia Tepeyac. También se puede realizar a través de www.comudezapopan.gob.mx.

Para los interesados en participar en esta competencia, el costo de la inscripción será de 575 pesos hasta el día 13 de marzo. El día 14, previo a la Copa Zapopan, el costo subirá a 600 pesos por competidor.

Con eventos como este, el Gobierno de Zapopan refrenda su compromiso con el fomento, impulso y promoción al deporte, buscando que cada vez más personas y, sobre todo, las niñas y los niños adquieran el gusto y la práctica de alguna disciplina.

Categorías

– Juvenil A Varonil.

– Juvenil A Femenil.

– Juvenil B Varonil.

– Juvenil B Femenil.

– Juvenil C Varonil.

– Juvenil C Femenil.

– Master 35 + Femenil

– Master 35 – 39 Varonil.

– Master 40 – 49 Varonil.

– Master 50 – 59 Varonil.

– Master  60 + Varonil.

– Sub23 y Elite varonil.

– Sub23 y Elite Femenil.

– Libre 19-34 Femenil

– Libre 19-34 Varonil.

• Los primeros cinco lugares de cada categoría serán premiados.

Continue Reading

Deportes

Invitan a participar en el tercer medio maratón de Ixtlahuacán de los membrillos

Published

on

Gabriela Godínez García

Por tercera ocasión se llevará a cabo el  medio maratón internacional de Ixtlahuacán de los membrillos que se llevará a cabo el próximo 22 de diciembre, viendo como principal finalidad promover el deporte y el turismo en la región.
Jesús Hernández, integrante del comité organizador dio a conocer que se espera alrededor de 1500 corredores, quienes iniciarán la carrera en la plaza principal del municipio en donde disfrutarán de una emblemática arquitectura con el templo principal y los arcos de la presidencia además de que se recorrerán los pueblos de aguilillas, Buenavista, Luis García, hasta llegar a la hacienda de Santa Rosa de Lima.

“Es un evento totalmente familiar habrá carrera recreativa de 8 kilómetros y tenemos los 21 kilómetros con distintas categorías, libre de 19 años a 39 años, Master A de 30 a 39 años, Master B de 40 a 49 años y tenemos la categoría de veteranos de 60 y más”.
El costo de este medio maratón será de $150 por persona y la playera se venderá aparte por 195 pesos, para mayores informes e inscripciones pueden comunicarse al 3312 46 75 11.

 

Continue Reading

Trending